• La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades.
  • Las personas jurídicas que realizan una actividad empresarial deben legalizar los Libros de Contabilidad y presentar sus Cuentas Anuales.
  • Las complejidades de las actividades económicas han hecho que los simples acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados.

viernes, 29 de septiembre de 2017

Origen de la Contabilidad

Origen de la contabilidad La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado a través de diversos historiadores que en épocas...

jueves, 28 de septiembre de 2017

Libros Auxiliares

Libros Auxiliares Los libros descritos anteriormente son libros principales y obligatorios, pero tienen el inconveniente de que su información es sintética o resumida pues se afectan las cuentas mayores y se omiten las cuentas auxiliares y se requiere conocer en forma detallada el movimiento de...

El Libro Mayor

El libro mayor El libro mayor es un registro en el que cada página se destina para cada una de las cuentas contables de una empresa. Cada página va dividida y consta de 5 columnas: la primera columna es para la fecha, la segunda es para el concepto, la tercera es la del DEBE, la cuarta es la del...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Libro de Inventario y Cuentas Anuales

Este libro es obligatorio y debe ser legalizado anualmente en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio de la empresa. Si queréis saber más sobre como legalizar los libros de contabilidad podéis consultar nuestra entrada sobre “Cómo legalizar nuestros libros contables”. Libro de inventarios El...